SolidEGArízate

¿Qué es Solidegarizate?

SolidEGArizate es un proyecto inclusivo de aprendizaje y servicio en el que participan y colaboran grupos de distintos niveles (FPE, UCE, 3º ESO de física y química, Grado Medio de Elaboración de productos alimenticios, Grado Medio de Mantenimiento electromecánico y Grado Medio de Gestión Administrativa) mano a mano con la comunidad educativa (escuela infantil, ayuntamiento, asociaciones etc.); llevando a cabo diferentes proyectos educativos solidarios.

Los objetivos que se buscan con este proyecto son:

1. Fomentar la inclusión y la integración social al involucrar a los alumnos en una actividad significativa y colaborativa. 

2. Promover el desarrollo de habilidades prácticas y técnicas en los alumnos del instituto a través del trabajo en equipo. 

3. Mejorar la autoestima y la confianza en sí mismos de los alumnos al permitirles contribuir de manera tangible a su comunidad escolar y local. 

4. Fomentar el sentido de responsabilidad y pertenencia hacia el entorno escolar y la comunidad educativa de la que forman parte. 

5. Sensibilizar a la comunidad educativa y local sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a la diversidad, mostrando el potencial y las capacidades de los alumnos con diferentes habilidades y necesidades. 

6. Fomentar la conciencia cívica y la solidaridad discutiendo la importancia de ser solidarios contribuyendo positivamente a la comunidad. 

7. Obtener un beneficio económico o bien material para donar a algún colectivo o asociación benéfica. 

8. Trabajar las competencias curriculares a través de un aprendizaje vivencial y situado fomentando la autonomía.

Curso 2024-25

El proyecto SolidEGArizate tiene como objetivo inicial crear una ONG a nivel de centro con el fin de conseguir dinero que se pueda donar a diferentes asociaciones, trabajando de esta forma el aprendizaje-servicio. Para ello, este proyecto se subdivide en varios subproyectos:

RING RING, ¿DÍGAME?: consiste en reutilizar teléfonos antiguos para en el colegio de San Adrián acercar su uso al alumnado buscando, entre otras cosas, fomentar el uso del lenguaje oral y la comunicación. Video.

CÓMETE A LA EVALUACIÓN: consiste en elaborar y ofrecer menús del día para los días de evaluaciones en el instituto en los que el profesorado se tenga que quedar a comer en el centro. Video.

3º CUÉNTAME UN CUENTO: consiste en crear un cuento educativo que posteriormente se expondrá en la escuela de infantil de San Adrián.

EL EGA Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE: consiste en elaborar por un lado rocas de chocolate para una posterior venta al profesorado del centro y por otro lado chocopanes que se venderán entre el alumnado. Video.

LA BOTICA DE SOLIDEGARIZATE: consiste en realizar jabones, labiales y cremas para su posterior venta. Video.

TAPONES EN ACCIÓN: consiste en la recolección de tapones de plástico para convertirlos en juegos de mesa que se donarán a la residencia de ancianos, asociaciones,... Video.

MERCHANDAISING, PUBLICIDAD...: consiste en dar publicidad de nuestra ONG a partir de merchandaising realizado con impresora 3D, redes sociales, revistas,... Si estás interesado en seguir el instagram del proyecto puedes clickar en en el siguiente enlace: @solidegarizate

Curso 2023-24

El proyecto SolidEGArizate comenzó en el curso 2023-24 como un espacio de trabajo inclusivo en el IES Ega de San Adrián. Los subproyectos que se trabajaron fueron:

1º Creación de una empresa, en la cual participaron alumnado del FPE y 2º de Gestión administrativa.

2º Almuerzo solidario de profesores, en el que trabajaron alumnado de FPE y UCE.

3º Almuerzo solidario de alumnado, en el que trabajaron alumnado de FPE y UCE.

4º Scape room, en el que trabajaron alumnado de FPE y 3ºESO.

5º Alimentación saludable y cuentos, en el que trabajaron FPE y la escuela infantil del pueblo.

6º Tabla a tabla, en el que participaron alumnado de FPE y la escuela infantil del pueblo.

7º Trufas y rocas, en el que participaron alumnado de FPE, UCE y Grado Superior de Industrias alimentarias.

8º Croquetada, en el que participaron alumnado de FPE, UCE y 2º de Grado Administrativo. Video.